REVISTA MOTO: Harley-Davidson STREET ROD

imagen old-blog/2017/07/pleca.png
Grasas
Equipo Akron
28/07/2017

Harley-Davidson sigue dando argumentos para atraer nuevos clientes con un modelo más potente y deportivo que ya puedes encontrar en las agencias oficiales del paísTexto y Fotos: Héctor D. González/Revista MotoHarley-Davison quiere más clientes. Y eso se nota cuando la marca no deja de diversificar su oferta de entrada con modelos como la Street Rod que te presentamos en esta Prueba Activa. Con un carácter más deportivo y una vocación que se adapta a la ciudad sin ningún tipo de problema, esta moto es el nuevo reclamo para aquellos que se quedaron con las ganas de tener una ‘Harley’.Esto ya no es un lujo al alcance de unos pocos, porque la marca está convencida de que dar más opciones a estos clientes los atraerá a su universo propio, del que pocos quieren salir.04
Ese mundo oscuro es ahora más atractivo y accesible con una moto que se puede adquirir en las agencias oficiales de la marca en México, como es el caso de Estampida Harley-Davidson, a un precio de entrada de $181,500 pesos (opción de color Vivid Black). Una moto que parte de la base de la Street 750 para dar con un concepto deportivo y dinámico, aunque igualmente útil para ser la moto de entrada y una buena opción para moverse por laciudad luciendo un estilo único.La Street Rod ha mejorado y ha actualizado muchos de los componentes de la 750 para convertirse en una moto más oscura y actual con líneas muy definidas y toques muy estratégicos en el diseño, como por ejemplo el radical manubrio tipo drag y los espejos en el extremo.Otro signo distintivo es su cúpula protectora, que se puede personalizar con nuevas opciones de color a tono con un inserto negro. Y de su silueta alargada sobresale su tanque de acero (capacidad de 13.1 litros) con forma de lágrima con un nuevo gráfico y la inscripción de Harley-Davidson. Todo ello adornado con un trabajo de pintura sobresaliente y unos escapes amplios.Los argumentos visuales se completan con unos espectaculares acabados que hacen lucir mucho el conjunto.Inevitable es también detener la mirada en los resortes de la suspensión trasera y en el colín que recuerda mucho al de la XR 1200 (un modelo que ya no está a la venta), que luce carácter a raudales.La imagen de esta moto no pasará inadvertida, mucho menos su mecánica y parte ciclo que tampoco se quedan atrás. En sus especificaciones notamos que hay elementos que se han tomado de la Street 750 tras un proceso de actualización, adaptación y mejoras.En breveHarley-Davidson STREET RODHDOK
¿De dónde viene esta moto?Su base es la Street 750, una moto de la que toma algunos elementos que han sido perfeccionados y adaptados a este modelo, dando como resultado una ‘Harley’ mucho más deportiva y dinámica.¿A qué tipo de público va dirigida?Es la moto perfecta de entrada al mundo Harley-Davidson para un público joven, moderno que busca una máquina ligera sin complicaciones pero muy radical al estilo de la firma de Milwaukee.¿Cómo es su motor?El Revolution X presenta un rendimiento muy superior a lo que esperábamos con 20% más de potencia y 10% más de par. Mejorando la alimentación con nuevos conductos en las culatas de mayor tamaño; árboles de levas y un sistema de inyección con dos cuerpos de 43 mm, frente al sistema de 38 mm de la Street 750DATOS TÉCNICOSMOTOR• Tipo de motor - High Output Revolution X V-Twin• Número de cilindros – 2• Diámetro - 85 mm• Carrera - 66 mm• Desplazamiento – 749 cc• Relación de compresión – 12.0:1• Sistema de combustible - Mikuni Twin Port Fuel Injection• Sistema de arranque - Eléctrico• Tipo encendido - ElectrónicoTRANSMISIÓN• Embrague – Hierro fundido• Transmisión – 6 velocidades• Transmisión final – Banda CHASIS, SUSPENSIONES Y FRENOS• Chasis – N/D• Suspensión delantera – Horquilla invertida de 43 mm• Suspensión trasera – Doble amortiguador con tanque Piggyback• Frenos delanteros y traseros - De disco. de 300 mm de doble pistón• Llanta delantera - 120/70 R17 V• Llanta trasera - 160/60 R17 V• Rin delantero y trasero - Negros de aluminio fundido de 7 rayos abiertos y divididosDIMENSIONES Y PESO• Largo total – 2,130 mm• Distancia entre ejes – 1,510 mm• Distancia al piso - 205 mm• Altura del asiento sin carga - 765 mm• Peso según se envía - 229 kg• Peso en estado de funcionamiento - 238 kg• Tanque gasolina incluida reserva - 13.1 litrosCOLORES Y PRECIO:Vivid Black: $181,500 pesos;Color: $185,800 pesos;Opción de seguridad $6,100 pesos;Opción ABS: $12,300 pesosEl propulsor es uno de estos elementos que potencian el espíritu oscuro de esta ‘Harley’, empezando por su presencia y concluyendo con su sonido ronco. El Revolution X tiene los cilindros, las tapas y una nueva cubierta del filtro de aire de alto rendimiento en negro y apenas se aprecia un toque de metal pulido en el acabado de los cilindros para resaltar las líneas clásicas, potentes e icónicas del V-Twin. Se ha mejorado la alimentación con nuevos conductos en las culatas de más tamaño; árboles de levas y un sistema de inyección con dos cuerpos de 43 mm, frente al sistema de 38 mm de la 750.El desempeño es superior a lo esperado, pues ha sido reacondicionado para dar un 20% más de potencia llegando a los 64 CV y un 10% más de par motor, cosa que se agradece mucho en ciudad donde comprobamos que en la mitad del acelerador la moto sigue empujando y permite superar a los vehículos de cuatro ruedas con mucha facilidad.El torque se hace progresivo desde bajas revoluciones para mantener las medias y su punto dulce aparece entre las 4,500 y las 5,500 revoluciones. A pesar de todo, su consumo es reducido (el declarado es de 4.3 litros a los 100 kilómetros, en un consumo combinado entre ciudad y carretera). La transmisión es de seis velocidades, con buen tacto y el desempeño del embrague muy correcto. Las vibraciones normales se producen, pero en escasamedida y menor molestia.Esta Prueba Activa, desarrollada mayoritariamente en ciudad, nos ha dejado muy buenas impresiones respecto a su desempeño, gracias a su nueva geometría que ha pasado de los 30 a los 27 grados con facilidad de giros y una postura muy cómoda y erguida, donde las extremidades descansan de manera natural. El manubrio permite una posición abierta de los brazos, mientras que los pies van siempre recogidos. El asiento es cómodo y se encuentra a una altura media que gustará a la mayoría de los pilotos. Tiene una altura de 765 mm contra 720 mm del asiento de la Street, un acabado perforado y una puntada francesa con estribos para el acompañante.De su manejo en curva podemos afirmar que es más precisa de lo esperado debido a los rines (de aluminio negro fundido) de pequeño tamaño (43.2 centímetros) que abundan en la manejabilidad, complementado con el trabajo de la horquilla invertida delantera de 43mm, que permite al piloto corregir errores y formarse en los trazados de curvas. Por su parte, la salida de curva es rápida, pues la moto se muestra obediente al mando del acelerador.SUSPENSIONES Y FRENOSEl trabajo de las suspensiones es muy bueno en ciudades con asfalto dañado e imperfecciones en sus vialidades, pues hemos notado que son más duras respecto a las de la Street 750, lo que proporciona más deportividad, incluso con la moto circulando con acompañante.La suspensión trasera tiene dos amortiguadores con tubo Piggyback ajustables en precarga del resorte y con depósito externo. La horquilla invertida delantera da un muy buen tacto y su recorrido (más amplio que el que presentan otras motos de su tipo) proporciona mucha seguridad.Seguridad es lo que también ofrecen los frenos, con un tacto suave y una capacidad muy alta, dejándonos una distancia de frenado a una velocidad de 60 kilómetros por hora de tan sólo 8.5 metros. Los frenos son de doble disco de 300 mm delante con pinzas de doble pistón y tienen la opción de dotarlos con ABS.1. Esta ‘Harley’ cuenta con doble amortiguador trasero con tanque Piggyback y resalta en la estética gracias a su llamativo resorte color naranja que contrasta con el negro mate que envuelve a esta moto.2. Los mandos de controles bien situados y la palanca de clutch es suave y de fácil accionamiento en el manillar tipo ‘drag’.3. El clásico panel de instrumentos análogo/digital de una sola esfera resalta en la Street Rod, donde se muestran los indicadores de velocidad, gasolina, luces, cuentakilómetros, entre otros.4. El Revolution X es enfríado por un gran radiador montado al frente con cubierta de plástico para protegerlo de las adversidades del camino.5. Su nuevo motor High Output Revolution X ofrece 20% más de potencia y 10% más de par de torsión, con poca vibración.6. En el tren delantero destacan sus frenos duales de disco con mordaza de dos pistones con ABS y su suspensión delantera telescopica invertida de 43 mm.HDColl
Para rematar, en la moto encontramos un nivel de acabados muy fino y otros detalles que no pasan desapercibidos: como la luz LED curva trasera con el logo Bar and Shield integrado y las luces de giro traseras LED. Un toque sin duda definitivo para ser un miembro de pleno derecho en la familia Harley-Davidson que forjará su propia historia y que dejará boquiabiertos a muchos. Desde Revista Moto invitamos a acudan a una agencia oficial o soliciten vía electrónica una prueba de manejo para que puedan comprobar las bondades de esta moto. motor2t



COMPARTIR ARTÍCULO